• Visa
  • Master Card
  • American Express
  • Diners Club
  • Bitcoin

Cleantech

una estrategia efectiva contra el Covid-19.

La pandemia del Covid-19 nos ha colocado en una situación sin precedentes y debemos estar preparados para afrontar la con las máximas garantías, dando una respuesta clara, efectiva y confiable. Durante la crisis provocada por el coronavirus, la industria del FM tiene un papel fundamental en el desempeño de actividades esenciales y dónde el esfuerzo colectivo de toda la industria será clave para enfrentar este desafío.

Para garantizar un lugar de trabajo seguro, limpio y saludable para nuestros empleados y clientes es imprescindible mantener unas condiciones óptimas de higiene. Para ello, es necesario reforzar la limpieza y desinfección de espacios, siendo esta una de las medidas más efectivas para minimizar la propagación e infección del virus.

Podemos ayudarles a afrontar los desafíos cambiantes en su reapertura, utilizando la más amplia variedad de tecnologías de desinfección con el objetivo de cubrir todos los aspectos de sus instalaciones.
En este momento, no es lo de siempre. El mundo ha cambiado. Y con todas las incertidumbres creadas por COVID-19, todos nos enfrentamos a muchas decisiones difíciles. Hoy es preciso demostrar qué se está haciendo para proporcionar entornos limpios, saludables y seguros.

Todos recordaremos cómo respondemos en tiempos de crisis y ahora es el momento de generar confianza. Una de las mejores maneras de proteger sus instalaciones y sus ocupantes es con Cleantech. Quod cuenta con un equipo dedicado de expertos centrados específicamente en las necesidades de las instalaciones de su industria.

Quod Cleantech, desarrollada específicamente y actualizada continuamente, ofrece una estrategia efectiva para ayudar a prevenir exposiciones y frenar la propagación de agentes patógenos siguiendo procedimientos exhaustivos de desinfección.

Ya sea que haya tenido o no casos confirmados de Covid- 19 en sus instalaciones, ahora puede implementar medidas de protección y prevención.
Quod está en una posición única para ayudar a nuestros clientes a prevenir la propagación de patógenos a través de un enfoque de tres niveles para la desinfección de edificios:

- Protocolos reforzados de limpieza e higienización
- Desinfección
- Descontaminación

Cleantech

Lo conforman, seis soluciones para afrontar la desinfección de espacios.

Tras el estado de alarma provocado por el Covid-19, Optima ha preparado un plan de choque para que las empresas e instituciones hagan frente a la reentrada en sus instalaciones en las máximas garantías de seguridad. La reentrada requiere, por un lado, que la planificación de rutina cambie en ciertos aspectos y, por el otro, en llevar actuaciones concretas de limpieza y desinfección. Y todo esto englobado con las mejores tecnologías de vanguardia para dar visibilidad, trasparencia y confianza a clientes, empleados y usuarios.

Con el objetivo de minimizar la propagación de patógenos y de reforzar la limpieza, hemos incorporado protocolos de limpieza e higienización en las rutinas diarias de limpieza. Las medias implantadas son:

– Aumento de la frecuencia de limpieza con desinfectantes en áreas de alto tráfico: es una medida adicional que se puede tomar para ayudar a proteger las instalaciones y a sus ocupantes. Optima se asociará con el cliente para determinar los patrones de tráfico y los niveles de ocupación para determinar sus necesidades específicas, centrándose en áreas de alto tráfico y zonas comunes de alto contacto.

–Uso de métodos y desinfectantes mejorados: el cambio de limpiadores de uso general a productos desinfectantes registrados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) ayudará a prevenir la propagación de patógenos mientras se siguen estrictos procedimientos de desinfección.

– Productos de higiene y seguridad : si bien la prevención es clave para la propagación de cualquier virus, existen productos que podemos proporcionar (como hidrogeles o toallitas desinfectantes), más allá de los limpiadores generales, como parte del servicio de limpieza regular para entradas de edificios, áreas de uso común, superficies de alto contacto o en aplicaciones especializadas.

Tratamiento en interiores

Sistema de desinfección manual/mecánica. Utilizado para la desinfección de superficies mediante bayeta microfibra y producto químico aplicando, manualmente, uno de los siguientes productos, en función de los resultados requeridos:

Disolución de hipoclorito de sodio (lejía) al 1,5% para la desinfección de la superficie.

Producto limpiador – desinfectante virucida, nueva versión de producto químico para la limpieza y desinfección simultánea de superficies. El personal encargado de aplicarlo está dotado de los equipos adecuados para su uso.

Se primará siempre la desinfección de las zonas de mayor contacto, tales como aseos, office, zonas de espera, apantallamientos, asideros, puertas, ascensores o montacargas, teléfonos, equipos informáticos (pantalla, teclado y ratón), timbres y botoneras. Para ello, se deberá solicitar la colaboración del titular de la delegación, asegurando que previamente está recogido todo el material operativo (documentación o material de oficina, por ejemplo) que pueda reducir la eficacia del fondeo.

Para finalizar el fondeo, se deberá desechar el material de protección empleado, depositándolo en una bolsa y cerrándola con una brida.

Tratamiento en exteriores

Desinfección por pulverización básica. Sistema de desinfección por saturación con máquina pulverizadora específica para la aplicación de dilución de lejía al 1,5%. A través de una lanza se pulveriza la superficie a tratar.

Las características que definen a este tipo de desinfección son:

Es adecuada para extensas superficies

El personal encargado de aplicar la está dotado de equipos adecuados para su uso.

No requiere tiempo de espera entre la finalización de la desinfección y el uso habitual de la instalación.

Antes de la apertura de la instalación, se procederá a la realización de fondeos. Se deberá prestar especial atención al desempolvado de superficies, rincones y vaciado de todo tipo de papeleras o contendores de residuos.

Posteriormente, se procederá a la desinfección de las dependencias, mediante los procedimientos corporativos establecidos. Esta actividad será desarrollada siempre por un equipo especifico

En el momento del servicio, si la instalación carece de contenedores con tapa para aquel material que se use como protección (mascarillas, guantes…) o para el papel usado en los aseos, de deberá realizar la recogida de estos residuos en el inicio de la actividad, cerrando la bolsa con una brida para evitar su apertura de manera accidental.Si la actividad de desarrolla en zonas horarias de apertura al público, las zonas de espera y los apantallamientos se deberán higienizar antes del inicio de este horario, para facilitar la distancia social con personas con las que no se puede realizar trazabilidad de contacto.

Los sistemas de pulverización electrostática de grado industrial han demostrado ser uno de los métodos más rápidos y económicos para aplicar productos químicos con un tiempo de desinfección más rápido y una mayor cobertura de superficie. Extensamente aplicada durante décadas en sectores como el manufacturero o el agrícola, no ha sido hasta hace relativamente pocos años que la tecnología de pulverización electrostática se volvió portátil, económica y lo suficientemente simple de usar como para brindar seguridad higiénica en todo tipo de instalaciones.

La pulverización por inducción electrostática avanzada produce y lanza pequeñas gotas (entre 30/50 micrones) dando una carga negativa “-“al producto químico, haciendo posible llevar el desinfectante hasta lugares donde otros sistemas no llegan , cubriendo áreas infestadas de gérmenes, agentes patógenos, virus, moho, hongos, esporas y bacterias.

Este sistema proporciona las siguientes ventajas:

Grado de desinfección: elimina el 99,9% de las bacterias y virus.
Tiempo eficiente: hasta 10 veces más rápido que la limpieza tradicional.
Mayor cobertura: hasta 250 m²/hora.
Más económico: Se utiliza un 65% menos de productos químicos.
Ahorro de energía renovable: la cantidad de agua a utilizar es entre 10-25 veces menor.

La pulverización mediante medios manuales y tradicionales, o mochilas automáticas se aplica para poder llegar a superficies de mayor extensión. Con una gota de mayor tamaño, se puede aplicar en todo tipo de superficies, incluso horizontales. Se realiza de una forma convencional mediante mochilas y aplicadores. Al mantenerse la presión de la pulverización con el mismo flujo, requiere menor consumo de producto y de agua. La gota es la de mayor tamaño de todas las aplicaciones y se pude regular con todo tipo de boquillas y formatos.

Proporciona las siguientes ventajas:

–Menor pérdida de producto, facilitando el proceso de pulverización.
–Ahorro en químico y agua: el regulador mantiene una presión constante, cumpliendo con el medio ambiente y proporcionando un ahorro para el cliente.
-Proceso eficaz y de garantía.

Quod ofrece el servicio de desinfección de todo tipo de instalaciones mediante la aplicación por nebulización de desinfectantes para prevenir la propagación del Covid-19 y diferentes bacterias y virus. Esta técnica de desinfección nos permite tratar grandes áreas en cortos períodos de tiempo, consiguiendo así la máxima efectividad y que la inactividad del negocio sea la menor posible.

Tipos de actuación

Desinfección sin caso confirmado. En los casos en los que no tengamos constancia de la presencia de coronavirus, pero sí existe el riesgo de que la instalación pueda estar contaminada, se recomienda la realización de una desinfección que se llevará a cabo mediante nebulización en frío (ULV). La aplicación ULV dispersa, con dispositivo automático, el de sinfectante en partículas finas que permanecerán en suspensión en el aire hasta, lentamente, depositarse en todas las superficies y, en ese momento, se produce la desinfección.

Desinfección con presencia confirmada de virus. En los casos en los que se haya confirmado la presencia en las instalaciones de una persona confirmada de Covid-19, se recomienda la realización de una desinfección de choque. Para llevar a cabo esta desinfección, tendremos en cuenta:

- Puesto de trabajo donde se ha detectado un caso de Covid-19.
- Zonas de uso común transitadas por el afectado (lavabos, pasillos, etc.)

La desinfección se realizará aplicando una pulverización con el biocida seleccionado en los elementos horizontales, es decir, aquellos que por su altura han podido estar en contacto directo con el afectado. En caso de utilizar hipoclorito sódico se utilizará una concentración de 1000 ppm. A continuación, debería pasarse sobre esos elementos un paño desechable seco, teniendo en cuenta que esta acción siempre debe realizarse desde fuera hacia dentro, es decir, de las zonas que se presumen menos contaminadas a las más contaminadas. Tras la desinfección de las zonas de riesgo, se realizará una desinfección en toda la instalación mediante nebulización en frío para alcanzar las zonas de difícil acceso.

Las aplicaciones por ULV son por nebulización en frío con gotas de 20 micrones, cambiando el sistema de las cabezas pulverizadoras, lo cual produce una pulverización más exhaustiva y directa a las zonas donde se quiere aplicar, llegando a los puntos críticos y produciendo una dispersión y aplicación óptima. Además, tiene mayor grado de aplicación del producto químico y el agente activo. Estas pulverizaciones de 360º tienen también regulación automática de tiempo.

Sus aplicaciones son con producto biocida de amplio espectro para la eliminación de contaminantes en quirófanos, salas críticas, almacenes agroalimentarios, cocinas etc. La aplicación del biocida se aumenta ajustando las gotas con mayor medida de caudal.

Preparación

Para garantizar que el servicio pueda realizarse con la máxima efectividad y de manera segura, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:

Retirar todos los alimentos del área a tratar.
Retirar los materiales que puedan ser dañados por la humedad, como papeles u otros materiales.
Cubrir con plásticos los equipos electrónicos( ordenadores, impresoras, etc.) y desinfectar cualquier artículo que se cubra o se retire con toallitas a base de alcohol o un aerosol.
Una vez realizada la desinfección, las superficies se humedecerán tras la aplicación del desinfectante, por lo que se deberán dejar secar las superficies y no tener acceso al área tratada hasta 3 horas después de la aplicación.
El producto químico se mezcla con el agua y un fuerte chorro de aire, procedente de un soplador, rompe las gotas pulverizadoras en gotitas diminutas llamadas aerosoles. Tiene una aplicación de mayor llegada y garantizan una absorción rápida por los vectores.
Las ventajas de este sistema son:

- Tamaño medio de las gotas < 20 micrómetros
- Mayor capacidad de cobertura de superficies
- El cabezal es regulable a 360ª
- Distribución óptima del agente activo en el espacio a tratar
- Mayor dirección del producto en las zonas a aplicar, sin tener que acudir a apoyos de dispersión.
- Mezclador en el depósito de agente activo

La Desinfección de Superficies por Vía Aérea es un proceso en el que el aire actúa de vector de transmisión para que los gases o aerosoles biocidas emitidos, por medio de los sistemas electrotérmicos y/o neumáticos, ejerzan su acción. Este sistema produce un aerosol con un tamaño de partícula muy inferior al de los sistemas tradicionales de pulverización.

La microdifusión neumática tiene las siguientes características:

- Es una difusión rápida y homogénea en el ambiente, por lo que proporciona reducciones importantes en los niveles de contaminación microbiológica de todos los puntos (verticales y horizontales), incluso los más alejados o de difícil acceso. Las dosis son exactas a los m3 a tratar.
- Necesita menor consumo de desinfectante en relación con el volumen de los locales tratados
- Está avalado científicamente

Es una solución de desinfección constante, específica para la desinfección del Covid-19. Tiene un poder de desinfección muy potente, debido a que ataca a todo tipo de bacterias y virus. Además, es posible adaptar el equipo a las zonas que se deben tratar. Se deben tener en cuenta las dimensiones de la zona que se tiene que desinfectar para escoger el tamaño del equipo a utilizar. Se puede adaptar con sistemas robotizados y planificados.

Este sistema tiene las siguientes características:

- Tiene un manejo sencillo.
- El mantenimiento del aparato es mínimo.
- No deja producto en residuo y no necesita subproductos, requiere un tiempo de espera de seguridad de sólo 30 minutos.
- Tiene una gran efectividad para la desinfección, existiendo diferentes modelos de lámparas, dependiendo del tamaño de las zonas a tratar.
- El personal que aplica el sistema no necesita tener la titulación ni hacer cursos de productos biocidas.

¿Por qué los clientes nos escogen a nosotros?

1

Consultoría

Somos un partner estratégico con el objetivo de diseñar un a solución adaptada al cliente, estableciendo las soluciones y metodologías de limpieza en función de las necesidades y el nivel de gravedad de nuestros clientes. Damos soluciones específicas adecuadas a las necesidades del cliente, en todo su espectro de edificios e instalaciones a nivel nacional.
2

Tecnología

El asesoramiento estratégico lo llevamos a cabo con las mejores metodologías y tecnologías de vanguardia. Trazabilidad y certificación de todos los trabajos mediante CleanTech, la aplicación tecnológica específica que hemos desarrollado.
3

Transparencia

Ofrecemos una total transparencia y visibilidad con el único objetivo de generar confianza en nuestros clientes e instalaciones. A través de nuestra aplicación tecnológica, ofrecemos visibilidad y trazabilidad de la limpieza.

NOS ASEGURAMOS QUE EL PROTOCOLO DE LIMPIEZA SE APLIQUE CON LA MEJOR PROFESIONALIDAD EN CADA SECTOR

01.

+ Limpieza clásica.
+ Limpieza técnica.
+ Limpieza industrial.
+ Limpieza agroalimentaria.
+ Limpiezas especiales.
+ Control de Plagas.
+ Limpieza criogénica

¡Nunca antes contratar la limpieza fue tan simple y seguro!

Contrata nuestros planes mensuales Casas y Empresas

Sectores

Mobirise

Limpieza Hospitalaria

Clínicas
Hospitales
Centros Médicos
Laboratorios Clínicos
Centros de Imagen
Consultorios

Mobirise

Limpieza Residencial

Casas
Departamentos
Casas de Playa
Condominios
Edificios
Casas de Campo

Mobirise

Limpieza Empresas

Oficinas
Centros Comerciales
Retails
Supermercados
Restaurantes
Bancos
Almacenes

Mobirise

Limpieza Obras

Remodelaciones
Construcciones
Implementaciones
Obras Residenciales
Obras Corporativas


Quod agrega valor a su negocio más allá de un simple ahorro de costos.

  • Visa
  • Master Card
  • American Express
  • Diners Club